Si estás planeando una escapada o unas vacaciones en A Coruña, en este post te explicamos cómo llegar a A Coruña desde diferentes puntos de origen, ya seas un viajero nacional o internacional.
Además, te damos consejos para llegar cómodamente desde el aeropuerto o la estación hasta tu alojamiento en Noro Plaza, en pleno centro.
Si planeas venir hacia A Coruña en avión, te decimos las alternativas que puedes encontrar entre los diferentes aeropuertos que hay cerca de la ciudad.
El Aeropuerto de A Coruña, conocido como Alvedro, se encuentra a tan solo 8 km del centro, lo que lo convierte en una opción muy conveniente para los viajeros que eligen A Coruña como destino.
En taxi o coche de alquiler, puedes llegar al centro en unos 15-20 minutos, y en transporte público en unos 25 minutos.
Desde Alvedro puedes volar directamente a/desde ciudades como:
Madrid (Barajas)
Barcelona (El Prat)
Sevilla
Bilbao
Valencia
Palma de Mallorca
Compañías como Iberia, Air Europa o Vueling operan rutas frecuentes, con múltiples horarios diarios desde Madrid y Barcelona.
Actualmente, Alvedro cuenta con conexiones internacionales directas con destinos como:
Ginebra (Suiza)
Milán (Italia)
Estas rutas están operadas por compañías como Vueling y son ideales para escapadas desde el centro de Europa. Se prevé que se amplíen próximamente.
Consulta los vuelos disponibles en la web oficial de AENA – Aeropuerto de A Coruña
Si no tienes vuelo directo a Alvedro, puedes considerar llegar a aeropuertos cercanos con más conexiones internacionales:
A tan solo 45 minutos en coche o bus
Con vuelos internacionales frecuentes a Londres, París, Frankfurt, Dublín, Bruselas, Roma…
Desde allí puedes llegar a A Coruña en bus directo (Monbus, ALSA) o tren (Renfe Media Distancia)
A 1h15 de A Coruña
Con vuelos nacionales e internacionales más limitados, pero útil si visitas las Rías Baixas primero
A unas 3h en coche o bus
Excelente alternativa si vienes desde Sudamérica o EE.UU., ya que tiene más vuelos intercontinentales
Desde allí puedes alquilar coche o tomar un bus directo a Galicia
La estación de tren de A Coruña, San Cristóbal, conecta la ciudad con buena parte del norte y centro peninsular. Renfe opera rutas de alta velocidad (Alvia) y media distancia.
Madrid - A Coruña: en torno a 5h 30 min en tren Alvia directo
Barcelona - A Coruña: unas 12h, con opción nocturna
Santiago de Compostela - A Coruña: trenes cada hora (30 min de trayecto)
Lugo / Ferrol / Ourense: muy bien conectadas por tren regional
Consulta horarios y billetes en la web de Renfe
Desde la estación, puedes llegar a Noro Plaza en taxi (10 min) o caminando (20-25 min) si te apetece estirar las piernas.
Para quienes vienen desde destinos con peor conexión ferroviaria, el autobús es una alternativa muy válida.
ALSA (desde Madrid, Asturias, Castilla y León, Andalucía…)
Flixbus (rutas internacionales desde Francia y Alemania)
Monbus (Galicia y norte de Portugal)
La estación de autobuses de A Coruña está situada junto a la estación de tren, así que las conexiones desde allí son muy similares.
Si viajas por carretera, A Coruña está bien conectada por autovía y autopista:
Desde Madrid: A-6 hasta Lugo + AP-9 (unas 6h)
Desde Santiago: AP-9 (45 min)
Desde Portugal: A-3 hasta Tui + AP-9
Si te alojas en Noro Plaza, consulta con antelación sobre aparcamiento. Aunque el centro tiene zonas de estacionamiento regulado, el alojamiento puede ofrecerte opciones cómodas y seguras.
Noro Plaza se encuentra en pleno corazón de A Coruña, en una ubicación ideal tanto para llegar como para moverse a pie:
Taxi: 15-20 min
Bus urbano (línea 4051): para llegar a Noro Plaza desde el aeropuerto utilizando el autobús 4051, podrías bajar en la Plaza de Ourense y desde allí caminar aproximadamente 10-15 minutos hasta Noro Plaza.
Taxi: 10 min
Bus urbano (línea 5, 11 o 21): dirección centro
Caminando: unos 25 minutos
Según el perfil de viajero que seas, te contamos cuáles son las mejores opciones para llegar a A Coruña:
Si vienes desde Madrid/Barcelona: la mejor opción sería escoger un vuelo directo a Alvedro.
Desde Europa (sin vuelo directo): la mejor forma de llegar a A Coruña desde Europa, si no vienes desde Milán o Ginebra, es volar hasta Santiago de Compostela y desplazarte en tren o autobús.
Peregrinos: Si te animas a hacer el Camino de Santiago y quieres tomarte unos días para conocer Galicia, puedes coger un tren desde Santiago o Ferrol.
Parejas o escapadas de fin de semana: Si tienes poco tiempo para conocer la ciudad, lo ideal es que busquéis un vuelo lo más directo posible y desplazaros hasta Noro Plaza en taxi.
Viaje por Galicia en coche: Si lo que buscas es conocer Galicia en coche, hay diferentes opciones. Puedes desplazarte por la autopista AP-9 que recorre toda la costa atlántica gallega desde Tui o la A-6 que conecta Madrid y A Coruña.
Una vez llegues a A Coruña, lo primero que notarás es lo fácil y agradable que es moverse por la ciudad. Su tamaño compacto y su diseño urbano hacen que desplazarte sea rápido, cómodo y, en muchos casos, una parte más del disfrute del viaje.
Si tu alojamiento está en el centro, como Noro Plaza, junto a la Plaza de España, muchas de las principales atracciones están a una distancia caminable:
La Ciudad Vieja y su arquitectura histórica
El paseo marítimo, uno de los más largos de Europa, que conecta playas urbanas, el puerto y la Torre de Hércules
Las zonas comerciales como la Plaza de Lugo o la calle Real
El ambiente de la zona de vinos y tapas, ideal para la tarde-noche
A Coruña se recorre bien a pie, sin grandes cuestas ni distancias largas. Caminar por sus calles es seguro y agradable en casi cualquier época del año.
El transporte urbano en A Coruña funciona muy bien y conecta todos los barrios con el centro histórico y la zona de playas. Está gestionado por la empresa Tranvías de A Coruña.
Desde Noro Plaza puedes tomar varias líneas desde Plaza de España, como la 4, 5, 6 o 11, que te conectan con puntos clave como el estadio de Riazor, la Torre de Hércules o los centros comerciales.
A Coruña cuenta con una flota de taxis amplia, ideal si llegas con equipaje o buscas una opción cómoda para moverte por la ciudad o al aeropuerto. También están operativas las apps Uber y Bolt, con tarifas similares o incluso más económicas.
Si te gusta moverte de forma activa o ecológica, encontrarás opciones de:
Patinetes eléctricos de alquiler
Bicicletas urbanas
La ciudad dispone de carriles bici en algunas zonas clave, y el paseo marítimo es una excelente opción para moverse en bici o patinete con vistas al mar.
Si quieres explorar los alrededores de A Coruña, alquilar un coche puede ser una buena opción. Puedes hacerlo en el aeropuerto o en las oficinas del centro. Para moverse solo dentro de la ciudad, no es necesario, ya que todo está bastante cerca y bien conectado.
Si te alojas en Noro Plaza, puedes consultar disponibilidad de aparcamiento cercano o recomendaciones para estacionar en zonas reguladas.
Una vez en la ciudad, alojarte en un espacio como Noro Plaza te permitirá disfrutar A Coruña como un local. Estás a pocos pasos de la zona de vinos, el casco histórico, la playa de Riazor y los mejores restaurantes. Y si vienes por trabajo o eventos, también estás cerca de centros de negocios y salas de reuniones.
Consulta nuestras categorías para sacar el máximo partido a tu estancia:
Llegar a A Coruña es más accesible de lo que parece, tanto si vienes de otra ciudad española como si estás planeando un viaje desde Europa.
Ya sea en avión, tren, autobús o coche, hay múltiples rutas para disfrutar de una ciudad llena de encanto, gastronomía, cultura y mar.
Y si te alojas en Noro Plaza, estarás en el mejor punto de partida para vivirla como te mereces.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).